Éxito en la I Competición Barco Dragón “Paleando por la Igualdad y la inclusión”.

Barco Dragon tripulado por personas con discapacidad

La primera competición de barco dragón en Extremadura reúne a más de 350 palistas y 800 espectadores en un evento histórico de inclusión y deporte.

La Federación Extremeña de Piragüismo se complace en anunciar el éxito de la primera Competición Barco Dragón en Extremadura “Paleando por la Igualdad y la inclusión”, que tuvo lugar el pasado sábado 13 de mayo en el Río Guadiana a su paso por Badajoz.

Esta competición se desarrolló bajo el programa I+DxT de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, financiado por la Unión Europea con el objetivo de fomentar la igualdad y la inclusión en el deporte. Además, contamos con el apoyo y colaboración de la Real Federación Española de Piragüismo y el Consejo Superior de Deporte.

Este campeonato de barco dragón fue el primero en su categoría en Extremadura, con un total de seis barcos dragones en competición. Estos barcos incluyen modelos convencionales, barcos tripulados por hombres y mujeres discapacitadas, bajo el programa de la Unión Europea y Consejo Superior de Deportes, y barcos formados por mujeres con cáncer de mama.

La jornada comenzó con la inspiradora ponencia de Noelia García Martín “Deporte Sin Barreras” en el hotel “Gran Casino de Extremadura”, donde se destacó la importancia de la inclusión y la igualdad en el deporte. Después de la charla, los participantes y acompañantes se desplazaron a la margen derecha del río Guadiana, junto a las instalaciones del Club Piragüismo Extremadura, donde se prepararon para la emocionante competición de Barco Dragón con una participación total de 350 palistas.

La competición fue un gran éxito, siendo la primera de este tipo en Extremadura y atrayendo a cerca de 800 espectadores que disfrutaron de la novedad de esta disciplina deportiva. Además, contamos con la presencia de Sonia Bejarano, presidenta de la Fundación Jóvenes y Deporte. Ricardo Cabezas, vicepresidente de la Diputación de Badajoz, y Nuria Cabanillas.

La Federación Extremeña de Piragüismo agradece a la Fundación Jóvenes y Deporte, Real Federación Española de Piragüismo y el Consejo Superior de Deporte por su colaboración en el éxito de esta competición. Así como el apoyo de la Fundación Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Badajoz, y el gran trabajo de parte de los clubes de la región.

Este evento ha sido un gran logro para la promoción de la igualdad y la inclusión en el deporte y esperamos poder seguir organizando más eventos de este tipo en el futuro.

¡Gracias a todos los que nos acompañaron y apoyaron!

La Federación Extremeña de Piragüismo se acoge al programa I+DxT 2023 de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.

Primer Campeonato igualdad e inclusion barco dragon extremadura

La Federación Extremeña de piragüismo se acoge al programa I+DXT 2023 de la Fundación Jóvenes y Deporte, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El programa, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, tiene como objetivo principal promover planes de actuación encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.

El Programa I+DxT 2023 de la Fundación Jóvenes y Deporte va encaminado a la promoción dando a Conocer, Practicar y Disfrutar el Piragüismo:
-Conocer: Dar a conocer el piragüismo a las poblaciones a través de colegios, ayuntamientos, mancomunidades y asociaciones con el principal objetivo de la inclusión de las mujeres y las personas convdiscapacidad.
-Practicar: en nuestros cursos, bautismos, competiciones creando hábitos deportivos y saludables.
-Disfrutar: con la promoción del piragüismo recreativo, con el fin de adquirir un mayor nivel de bienestar, confort y calidad de vida disfrutando de las láminas de agua que nos ofrece Extremadura con sus lagos, pantanos y embalses.

Las actividades del Programa I+DxT 2023 de la Fundación Jóvenes y Deporte que desde la federación venimos desarrollando dentro del programa para estos dos colectivos son las siguientes:

  • Cursos de árbitros, clasificadoras autonómicas, charlas y competiciones de barco dragón enfocadas hacia las mujeres buscando la sensibilización del colectivo.
  • Bautismos, charlas, clinic, convivencias y competiciones para las personas con discapacidad, buscando la inclusión total de estas personas. Nuestro deporte, el piragüismo es uno de los pocos si no el único que tiene una liga de paracanoes compitiendo al mismo tiempo que los convencionales, nuestro objetivo es que cada día seamos más para que esta inclusión no desaparezca y que Extremadura sea una vez más pionera en este logro.
  • Compeonato Paleando por la igualdad y la Inclusión – Barco Dragón. Que se desarrollará en las inmedaciones del Club Piragüismo Extremadura, en el río Guadiana a su paso por Badajoz. Evento que tendrá lugar a partir de las 11 horas y donde se desarrollaran varias pruebas destinadas a varios colectivos de mujeres y paracanoe. Además, tendremos el honor de contar con la presencia de Noelia García Martin, deportista paralímpica, quien nos dará una ponencia sobre «Deporte sin barreras» que se desarrollará en el Hotel Gran Casino Extremadura a partir de las 9.30h. Consulta toda la información en el aquí.

La Federación Extremeña de Piragüismo se acoge al programa I+DxT 2023 de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura.

Seis medallas en la I Copa de España de Sprint Olímpico celebrada en Trasona

Los palistas extremeños lograron una notable participación en la competición, con un total de seis medallas obtenidas en diferentes pruebas. Los equipos de piragüismo de la región compitieron en distintas categorías y modalidades, incluyendo kayak K1, K2 y K4, así como paracanoe K1, Va’a y como novedad K2 inclusivo, obteniendo importantes logros en cada una de ellas.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la I Copa de España de Sprint Olímpico de Piragüismo en Trasona, Asturias, y los palistas extremeños destacaron con sus resultados en la I Copa de España. Los deportistas de la región obtuvieron en aguas asturiana, destacadas posiciones en diversas categorías y disciplinas.

Uno de los destacados de la competición fue el Club Piragüismo Iuxtanam de Mérida, que logró varias medallas en diferentes categorías. De la mano de Estefanía Fernández, Teresa Tirado, Marta Figueroa e Irene Villalba que subieron a lo más alto del podium en la categoria de K4 200 metros. Y segundas posiciones Estefanía y Marta, y el bronce para Estefanía y Teresa Tirado en K2 200 metros y 1000 metros respectivamente.

Junto a ellas también se subía a lo más alto, Juan Antonio Valle y Pablo Romero en la categoria de paracanoe K2 Inclusivo.

Seguidamente el Club Piragüismo Badajoz, conseguía un oro y un bronce por parte de la palista paracanoe Inés Felipe en las categorías de Va’a (Oro) y Kayak K1 (bronce). Junto a ella partiparon también Alejandro Nogués (paracanoe) y en la novedosa categoría K2 inclusivo (Alejandro Nogues y Miguel Ángel Hernánez) y k2 femenino (Claudia García e Inés Felipe).

La Escuela Placentina de Piragüismo no conseguió entrar en final con el K4 pero sí obtuvieron grandes resultados con el K2 de Lucas Blanco y Francisco Canales, obteniendo un gran 8º puesto en Final A. Y Alberto Martín y Alberto Berrocal en 8ªFinal B.

Continuamos sumando con el Club Piragüismo Extremadura, que obtuvo dos 6º puestos de Jesús García y Elena Ayuso en PK3 500 metros. Así como un 5º puesto de Lorena Aragüete todos ellos en Final A paracanoe.

El equipo senior de Club Río Jerte se estrenaba este año con la categoría k4 1000 metros cuya embarcación la tripulaba Fernándo García, Hugo Gómez, Jorge Lara y Álex Regidor. Que esta Copa de España les ha servido para seguir motivados a seguir trabajando y creciendo. ¡Gran trabajo!

La Copa de España de Piragüismo en Trasona, Asturias, ha sido una oportunidad para que los palistas extremeños demostraran el trabajo y capacidad en el deporte del piragüismo. Los resultados obtenidos son una muestra de su trabajo y dedicación tanto de los deportistas y entrenadores de la región, así como del apoyo de los clubes y apoyo de la comunidad.

Puedes consultar el resto de los resultados en la web de la Real Federación Española de Piragüismo.

Gracias a Jonas Pravia y Paco de Avilés por la galería de fotos.

El primer pantalán accesible en España para personas con discapacidad está en Badajoz

 La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha colocado un pantalán accesible para personas con discapacidad, en el embarcadero de la margen derecha del río Guadiana a su paso por Badajoz, haciendo posible que personas con discapacidad puedan acceder al río para entrenar o realizar actividades de ocio.

Este pasado lunes ha tenido lugar el acto de inauguración del primer pantalán accesible para personas con discapacidad en España concretamente en la la ciudad de Badajoz, en la margen derecha del río Guadiana en Badajoz, junto al Club Piragüismo Extremadura. Este pantalan ha sido diseñado especialmente para personas con discapacidad, con el objetivo de hacerles más fácil y cómodo el acceso al río y puedan practicar con más facilidad del piragüismo.

«todo el mundo podrá disfrutar del paracanoe»

El sistema se compone de dos piezas: el acceso a la piragua y el banco de transferencia. La Confederación Hidrográfica del Guadiana lo hizo a petición del Club de Piragüismo de Extremadura. Para prevenir actos vandálicos, el acceso al pantalán se protegerá con cancelas y estará restringido al club. Su presidenta, Carmen Ledesma, destacó que con esta instalación «todo el mundo podrá disfrutar del paracanoe» sin depender de terceras personas. No solo usuarios con discapacidad, también con problemas de movilidad, a los que supone un esfuerzo entrar y salir.

Esta iniciativa es un paso importante para la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en este caso, el deporte o actividades de recreo en el río.

Esperamos que esta iniciativa se extienda a otros lugares de España en el futuro.

Teresa Tirado, premio a la mejor deportista promesa femenina

Anoche se celebró en Herrera del Duque la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte, un evento que premia a los deportistas más destacados de la región en distintas categorías. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando se entregó el premio a la mejor deportista promesa femenina, que recayó en Teresa Tirado del Club Piragüismo Iuxtanam.

Teresa Tirado ha conseguido importantes logros en su carrera deportiva. Ha sido campeona de Extremadura en varias ocasiones y ha participado en diversas competiciones nacionales e internacionales, obteniendo excelentes resultados.

El premio a la mejor deportista promesa femenina es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de Teresa Tirado, convirtiéndose en un estímulo para seguir trabajando y mejorar el día a día, en busca de nuevos retos y metas.

La Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte es un evento muy importante en la región, que pone en valor el esfuerzo y la dedicación de los deportistas extremeños, así como la labor de los clubes y entidades que trabajan para fomentar la práctica deportiva en la comunidad. En este sentido, la entrega del premio a Teresa Tirado es también un reconocimiento al trabajo del Club Piragüismo Iuxtanam y de todos los que forman parte de él.

En resumen, la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte de este año ha sido un éxito y desde aquí, queremos felicitar a todos los premiados y animar a todos los deportistas extremeños a seguir trabajando con ilusión y dedicación para alcanzar sus objetivos.

Puedes volver a revivir los momentos de la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte en youtube, entrando en su canal en su canal.

Dos oros, una plata y un bronce en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

El pasado fin de semana se celebró en Arcos de La Frontera el Campeonato de España de Piragüismo de Jóvenes Promesas e Infantiles. Un evento deportivo que contó con la participación de los mejores palistas de todo el país en estas categorías.

La representación de Extremadura fue notable, consiguiendo un total de cuatro medallas, dos de oro, una de plata y un bronce.

Los ganadores de las medallas de oro fueron: Francisco Sánchez Mora, hombre cadete B de la Escuela Placentina de Piragüismo.
Telma Trinidad del Hoyo, mujer cadete B del Club Piragüismo Iuxtanam.

La medalla de plata: Carmen Sánchez Granado, mujer cadete B del Club Piragüismo Río Jerte.
Y el bronce para: Claudia Blanco Calderón, mujer cadete A del Club Piragüismo Iuxtanam.

Estos resultados son el reflejo del gran trabajo y esfuerzo de los jóvenes palistas de la región, así como del trabajo realizado por sus entrenadores y clubes deportivos.

Los palistas extremeños se enfrentaron a una fuerte competencia en todas las categorías, pero supieron imponerse con un gran desempeño y una excelente técnica en el agua.

También fuimos representados por el resto de la joven cantera, con los resultados:

Hombre infantil B K1:
Nicolás Collado (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 5.

Mujer infantil A K1:
Juncal Rodríguez (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 10.
María Espadero (Piragüismo Río Jerte). Puesto 17.
Cristina Pérez (Escuela Placentina de Piragüismo) Puesto 26.

Hombre infantil A K1:
Alejandro Moreno (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 33.
Manuel Guerra (Piragüismo Badajoz). Puesto 65.

Mujer Cadete B K1:
Carla Alcalde (Escuela Placentina de Piragüismo). Puesto 4.
Candela Torres (Escuela Placentina de Piragüismo). Puesto 28.
Marina Barrientos (Piragüismo Badajoz). Puesto 30.

Hombre cadete B K1:
Jesús Cordero (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 27.
Alejandro Márquez (Piragüismo Iuxtanam) Puesto 46.
Nicolás Santos (Piragüismo Río Jerte). Puesto 54.
Jesús Dovado (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 60.

Mujer Cadete A K1:
Ana Llorente (Piragüismo Río Jerte). Puesto 17.
Blanca Hernández (Piragüismo Badajoz). Puesto 56.

Hombre cadete A K1: Antonio Alonso (Piragüismo Río Jerte). Puesto 78.
Mujer infantil B:
Teresa Cordero (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 5.
Lola García (Piragüismo Badajoz). Puesto 70.

Con estos resultados conseguimos situarnos segundos como Comunidad Autónoma en el ranking de medallas de cadetes. Puedes consultar éstos y el resto de resultados en la web de la Real Federación Española de Piragüismo.

Cuatro medallas, dos de oro, una de plata y un bronce.

Estos éxitos deportivos son una muestra más del talento y la dedicación de los jóvenes deportistas extremeños.

Volverán a dar lo mejor de cada uno, este próximo domingo 2 de abril en la II regata Judex contrarreloj!

¡El próximo 5 de marzo se llevará a cabo el Campeonato de Extremadura de Piragüismo en Proserpina!

Salida Campeonato de Extremadura

Tras un fin de semana de competición con la I Regata Judex que ha abierto la liga autonómica de los Juegos Deportivos Extremeños JUDEX. Los clubes ya están preparados para dar lo mejor de sí como cada año en esta importante competición como es el Campeonato de Extremadura de Piragüismo de Invierno 2023.

El campeonato se celebrará en Proserpina, embalse situado en la ciudad de Mérida, Extremadura. Es un lugar popular para practicar deportes acuáticos. El embalse es el hogar de varias competiciones al año, así como concentraciones y entrenamientos de clubes cercanos. Además, la belleza natural del lugar lo convierte en un escenario ideal para este tipo de eventos.

En cuanto a la competición, se espera que sea una jornada de disfrute para los deportistas participantes, así como para acompañantes y apoyo de clubes. Los equipos han estado trabajando duro en los meses anteriores para asegurarse de que están en plena forma para disputar este campeonato. Además, será unas regatas en la que demostrarán todo el trabajo realizado hasta el momento. Lo que significa que habrá mucha emoción y una competencia muy reñida para ver quién se llevará el primer lugar en el pódium.

Además ya falta poco para comenzar la temporada estatal con el Campeonato de España de Invierno, lo que les servirá para medir el trabajo de todos los palistas hacia ese objetivo.

En cuanto a las categorías que pueden participar en el Campeonato de Extremadura de Piragüismo 2023 son:

  • Veteranos A (35-45 años) y B (mas de 45 años).
  • Senior, Sub 23, Junior, Cadetes, Infantiles, Alevines y Benjamines.
  • Paracanoe en Hombres en la modalidad de K-1.
  • Veteranas, Senior, Junior, Cadetes, Infantiles, Alevines, Benjamines y Paracanoe en Mujeres en la modalidad de K-1.
  • Absolutos en la modalidad de C-1.

La distancia del circuito a recorrer depende de la categoría (1500, 3000 o 5000 metros), sobre un campo de regatas con ciabogas de 500 a 750 metros.  Y dependiendo de la distancia que le toque a categoría será el número de vueltas. Puedes consultas las bases en este enlace: bases Cto. Extremadura 2023.

Un aspecto importante para los deportistas es la estrategia. En una regata, no siempre es el barco más rápido el que gana. También depende la climatología, si por ejemplo hace viento, y tomar las decisiones correctas en el momento adecuado. Esto significa que necesita conocer el curso de la regata y planificar una estrategia de antemano, contando con las dificultades que te puedas encontrar.

Si no puedes venir a acompañarnos, puedes seguir nuestras regatas a través de la Sports Winners Live TV.

En resumen, el Campeonato de Extremadura de Invierno es un evento emocionante que ofrece mucha emoción y competencia para los amantes del piragüismo.