Gala Piragüismo Extremeño 2023

El próximo dia 2 de diciembre el piragüismo extremeño se viste de gala para celebrar la VI Gala del Piragüismo Extremeño 2023. Donde haremos un recorrido por los éxitos del piragüismo en Extremadura, entregaremos los premios de la liga Judex 2023 y recordaremos momentos importantes de nuestros palistas.

Esta gala es un reconocimiento a los palistas por su dedicación y esfuerzo diario con nuestro deporte, desde las edades de cantera hasta veteranas y sus clubes.

Nos acompañarán representastes de entidades como el Ayuntamiento de Badajoz, Diputación de Badajoz y Dirección General de Deportes.

Lugar: Residencia Universitaria Fundación CB, Rucab de Badajoz.

2 de diciembre 2023.

Hora: 12 horas.

Éxito y Emoción en el Campeonato de España de Sprint de Jóvenes Promesas por Selecciones Autonómicas de Piragüismo

Tras la cancelación inicial debido a condiciones climatológicas adversas, el Campeonato de España de Sprint de Jóvenes Promesas por Selecciones Autonómicas de Piragüismo finalmente tuvo lugar en Verducido, marcando el cierre de una temporada excepcional y emocionante para la Federación Extremeña de Piragüismo.

A pesar de las condiciones meteorológicas desafiantes, más de 400 deportistas de toda España se congregaron el pasado fin de semana para competir en diversas modalidades, incluyendo K1, C1, K2, C2, K4 y C4, con distancias de 500 metros y una prueba especial de 3000 metros en las categorías Infantil y Cadete (divididas en A y B). El Complejo Deportivo de David Cal fue testigo de intensas competiciones, también con la participación Paracanoe PK2, PK3, PV2 y PV3.

Los jóvenes palistas de Extremadura demostraron su trabajo y dedicación a pesar de las condiciones climáticas desfavorables. Destacando en diversas categorías, lograron notables posiciones en las diferentes pruebas:

En K1 – 500 m:

  • Hombre Cadete K1 B: Fco González (2º), Jesús Cordero (3º FB)
  • Mujer Cadete A: Claudia Blanco (1ª), Ana Llorente (9ª)
  • Mujer Cadete B: Telma Trinidad (3ª), Carmen Sánchez (4ª)
  • Hombre Infantil B: Moisés Blanco (5º FB), Nicolás Collado (6º)
  • Mujer Infantil A: Juncal Rodríguez (1ª FB), Cristina Pérez (9ª)
  • Mujer Infantil B: Teresa Cordero (6ª)

En 3000 m:

  • Hombre Cadete: Fco González (3º), Diego Gil (18º), Alejandro Márquez (19º)
  • Mujer Cadete: Carla Alcalde (4ª), Carmen Sánchez (7ª), Ana Llorente (8ª)
  • Hombre Infantil: Manuel Guerra (13º), Alejandro Moreno (16º), Moisés Blanco (20º)
  • Mujer Infantil: María Espadero (11ª), Teresa Cordero (24ª)

En Barcos de Equipo 500:

  • Hombre Infantil K2: Manuel y Alejandro (9º)
  • Mujer Cadete K4: Telma, Carla, Ana, Carmen (2º)
  • Mujer Infantil K2: Cristina y María (4º)
  • Hombre Infantil K4: Nicolás, Manuel, Alejandro, Moisés (7º)
  • Mujer Cadete K2: Claudia, Telma (1ª)
  • Mujer Infantil K4: Juncal, María, Teresa, Cristina (4º)
  • K2 Mixto Cadete: Fco y Claudia (1º)

Además, la selección extremeña destacó en la clasificación general, ocupando el séptimo lugar por autonomías y el quinto en el medallero. Las jóvenes promesas extremeñas cierran una temporada excepcional, augurando un prometedor futuro para el piragüismo en la región.

Damos las gracias a nuestros palistas, entrenadores y apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura por acompañarnos y confiar en que Extremadura sea un referente en el piragüismo nacional. ¡Vamos por más éxitos en el futuro!

Éxito en las Regata Internacional de Sanabria y Valladolid: El K4 femenino se alza con el oro y el bronce

Regata Intrnacional de Sanabria

¡Oro en la Regata Internacional de Sanabria!

Las chicas del K4 de la selección autonómica absoluta han logrado una actuación excepcional en la Regata Internacional de Sanabria. Con gran destreza y esfuerzo, se han elevado con la medalla de oro en una competición emocionante y repleta de talento.

Meritorio quinto puesto para el K4 masculino

Los chicos del K4 también han dejado su huella en la Regata Internacional de Sanabria. Aunque no alcanzó el podio, su desempeño fue destacado al obtener un meritorio quinto puesto. Su dedicación y habilidad en el agua no pasaron desapercibidas.

Las chicas vuelven al podio en la Regata de Valladolid

La jornada del domingo en la Regata de Valladolid fue testigo de otro gran logro del K4 femenino. Las palistas extremeñas demostraron una vez más su excelencia al conseguir el tercer puesto y asegurar la medalla de bronce. Su persistencia y capacidad para superarse a sí mismas son dignas de admirar.

Podium K4 femenino Valladolid
K4 Femenino en la Regata Internacional de Sanabria y Valladolid.

Los chicos rozan el tercer puesto.

En la misma Regata de Valladolid, los chicos del K4 se quedaron tan solo un paso del podio. Su enérgico rendimiento los colocó en una destacada cuarta posición, muy cerca de asegurar una medalla para su equipo. Su entrega y competitividad son dignas de reconocimiento.

Entrevista exclusiva al técnico Julio Moreno Prieto.

Compartimos con nuestros lectores el enlace a una entrevista exclusiva realizada por Canal Extremadura al técnico de la Federación Extremeña, Julio Moreno Prieto. En esta interesante conversación, el entrenador comparte sus impresiones sobre las regatas celebradas durante el fin de semana y destaca los logros obtenidos por los talentosos palistas de la selección autonómica absoluta.

Agradecemos sinceramente el apoyo brindado por el programa Somos Deporte de la Junta de Extremadura, que ha sido fundamental en el desarrollo y promoción de nuestro deporte. Felicitamos a las chicas por su medalla de oro y bronce, y reconocemos el esfuerzo de los chicos en su meritorio quinto puesto y su cercanía al podio. Seguiremos apoyando y celebrando los triunfos de nuestros deportistas en futuros objetivos.

IV y V Regata Judex Contrarreloj y de Travesía: Un emocionante fin de semana en Plasencia

Regata Judex de Plasencia Contrarreloj

El pasado fin de semana, la Federación Extremeña de Piragüismo celebró con gran éxito la IV y V Regata Judex Contrarreloj y de Travesía en la bonita ciudad de Plasencia. Este evento, que contó con la presencia destacada de Álvaro Astasio, Vicesecretario de Empleo y Emprendimiento, y David Calvo, Secretario Ejecutivo de Política Social.

La IV y V Regata Judex Contrarreloj y de Travesía son dos modalidades emocionantes y desafiantes. Los participantes tuvieron la oportunidad de demostrar su destreza y resistencia en la contrarreloj, donde cada segundo cuenta para alcanzar la victoria. Además, la travesía supuso un reto adicional al exigir a los piragüistas habilidades de navegación y resistencia en un recorrido más largo.

La ciudad de Plasencia, fue el escenario perfecto para albergar estas regatas. Los participantes se encontraron con un entorno único, agregando un componente especial a la competición. Los espectadores también disfrutaron de una experiencia inigualable, animando y apoyando a los valientes piragüistas en cada tramo de la carrera.

La presencia de Álvaro Astasio y David Calvo, representantes destacados del ámbito laboral y social, añadió un toque de distinción a las regatas. Su apoyo y reconocimiento a los deportistas demuestra la importancia del piragüismo como actividad física y deportiva en la región de Extremadura. Además, su presencia motivó a los participantes a dar lo mejor de sí mismos y alcanzar sus metas en la competición.

La IV y V Regata Judex Contrarreloj y de Travesía en Plasencia fue un evento de gran relevancia ya que, gracias a la exitosa organización de estas regatas, el entusiasmo de los participantes y el apoyo de personalidades destacadas hacen posible llevar a cabo el calendario de regatas previsto en la región.

Agradecemos a todos los deportistas, voluntarios, patrocinadores y espectadores su participación y apoyo en este fin de semana. El piragüismo en Extremadura continúa creciendo y consolidándose como uno de los deportes más apasionantes y prometedores de la región. ¡Nos vemos en la próxima regata!

Ya puedes consultar todos los resultados en nuestra sección de resultados.

Suspensión de la III Regata Judex 2023

Este sábado, teniamos previsto la celebración de la III Regata Judex 2023 en Mérida, siguiendo las previsiones meteorológicas de la Base de Talavera la Real. Sin embargo, lamentablemente, nos vimos obligados a suspender el evento debido a las condiciones climáticas adversas que azotaban la zona. La seguridad de los deportistas es nuestra máxima prioridad, y no podríamos exponerlos a situaciones de riesgo. Aunque la regata no pudo llevarse a cabo como se esperaba, estamos comprometidos a trabajar para encontrar una nueva fecha dentro de nuestro apretado calendario de competiciones.

Con la III Regata Judex continuaríamos con nuestro calendario autonómico, calendario muy apretado junto con la Liga Nacional de Sprint, Maratón, Barco Dragón y Jóvenes Promesas. Nuestro objetivo era brindar a los participantes las mejores condiciones para que pudieran disfrutar de una nueva jornada de nuestra liga y fomentar su pasión y esfuerzo. Sin embargo, las circunstancias al llegar a organizar la regata nos obligaron a tomar la difícil decisión de cancelar el evento debido a una tormenta que se abatía sobre Mérida.

Comprendemos que esta noticia puede ser decepcionante tanto para los clubes y deportistas como para los aficionados que esperaban disfrutar de la regata. Sin embargo, queremos enfatizar que la seguridad siempre es nuestra principal preocupación. No podíamos correr el riesgo de poner en peligro a los deportistas y a todo el equipo de organización que trabajó arduamente para que la jornada fuera un éxito.

A pesar de esta suspensión, no nos desalentamos. Estamos comprometidos a encontrar una solución que nos permita llevar a cabo la III Regata Judex en una fecha futura dentro del apretado calendario de competiciones.

Queremos ofrecer a los deportistas y a los seguidores de nuestra liga Judex una experiencia que esté a la altura de sus expectativas, y haremos todo lo posible para lograrlo.

¡Gracias por vuestra comprensión y apoyo continuo!

Éxito en la I Competición Barco Dragón “Paleando por la Igualdad y la inclusión”.

Barco Dragon tripulado por personas con discapacidad

La primera competición de barco dragón en Extremadura reúne a más de 350 palistas y 800 espectadores en un evento histórico de inclusión y deporte.

La Federación Extremeña de Piragüismo se complace en anunciar el éxito de la primera Competición Barco Dragón en Extremadura “Paleando por la Igualdad y la inclusión”, que tuvo lugar el pasado sábado 13 de mayo en el Río Guadiana a su paso por Badajoz.

Esta competición se desarrolló bajo el programa I+DxT de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, financiado por la Unión Europea con el objetivo de fomentar la igualdad y la inclusión en el deporte. Además, contamos con el apoyo y colaboración de la Real Federación Española de Piragüismo y el Consejo Superior de Deporte.

Este campeonato de barco dragón fue el primero en su categoría en Extremadura, con un total de seis barcos dragones en competición. Estos barcos incluyen modelos convencionales, barcos tripulados por hombres y mujeres discapacitadas, bajo el programa de la Unión Europea y Consejo Superior de Deportes, y barcos formados por mujeres con cáncer de mama.

La jornada comenzó con la inspiradora ponencia de Noelia García Martín “Deporte Sin Barreras” en el hotel “Gran Casino de Extremadura”, donde se destacó la importancia de la inclusión y la igualdad en el deporte. Después de la charla, los participantes y acompañantes se desplazaron a la margen derecha del río Guadiana, junto a las instalaciones del Club Piragüismo Extremadura, donde se prepararon para la emocionante competición de Barco Dragón con una participación total de 350 palistas.

La competición fue un gran éxito, siendo la primera de este tipo en Extremadura y atrayendo a cerca de 800 espectadores que disfrutaron de la novedad de esta disciplina deportiva. Además, contamos con la presencia de Sonia Bejarano, presidenta de la Fundación Jóvenes y Deporte. Ricardo Cabezas, vicepresidente de la Diputación de Badajoz, y Nuria Cabanillas.

La Federación Extremeña de Piragüismo agradece a la Fundación Jóvenes y Deporte, Real Federación Española de Piragüismo y el Consejo Superior de Deporte por su colaboración en el éxito de esta competición. Así como el apoyo de la Fundación Municipal de Deporte del Ayuntamiento de Badajoz, y el gran trabajo de parte de los clubes de la región.

Este evento ha sido un gran logro para la promoción de la igualdad y la inclusión en el deporte y esperamos poder seguir organizando más eventos de este tipo en el futuro.

¡Gracias a todos los que nos acompañaron y apoyaron!

Seis medallas en la I Copa de España de Sprint Olímpico celebrada en Trasona

Los palistas extremeños lograron una notable participación en la competición, con un total de seis medallas obtenidas en diferentes pruebas. Los equipos de piragüismo de la región compitieron en distintas categorías y modalidades, incluyendo kayak K1, K2 y K4, así como paracanoe K1, Va’a y como novedad K2 inclusivo, obteniendo importantes logros en cada una de ellas.

El pasado fin de semana se llevó a cabo la I Copa de España de Sprint Olímpico de Piragüismo en Trasona, Asturias, y los palistas extremeños destacaron con sus resultados en la I Copa de España. Los deportistas de la región obtuvieron en aguas asturiana, destacadas posiciones en diversas categorías y disciplinas.

Uno de los destacados de la competición fue el Club Piragüismo Iuxtanam de Mérida, que logró varias medallas en diferentes categorías. De la mano de Estefanía Fernández, Teresa Tirado, Marta Figueroa e Irene Villalba que subieron a lo más alto del podium en la categoria de K4 200 metros. Y segundas posiciones Estefanía y Marta, y el bronce para Estefanía y Teresa Tirado en K2 200 metros y 1000 metros respectivamente.

Junto a ellas también se subía a lo más alto, Juan Antonio Valle y Pablo Romero en la categoria de paracanoe K2 Inclusivo.

Seguidamente el Club Piragüismo Badajoz, conseguía un oro y un bronce por parte de la palista paracanoe Inés Felipe en las categorías de Va’a (Oro) y Kayak K1 (bronce). Junto a ella partiparon también Alejandro Nogués (paracanoe) y en la novedosa categoría K2 inclusivo (Alejandro Nogues y Miguel Ángel Hernánez) y k2 femenino (Claudia García e Inés Felipe).

La Escuela Placentina de Piragüismo no conseguió entrar en final con el K4 pero sí obtuvieron grandes resultados con el K2 de Lucas Blanco y Francisco Canales, obteniendo un gran 8º puesto en Final A. Y Alberto Martín y Alberto Berrocal en 8ªFinal B.

Continuamos sumando con el Club Piragüismo Extremadura, que obtuvo dos 6º puestos de Jesús García y Elena Ayuso en PK3 500 metros. Así como un 5º puesto de Lorena Aragüete todos ellos en Final A paracanoe.

El equipo senior de Club Río Jerte se estrenaba este año con la categoría k4 1000 metros cuya embarcación la tripulaba Fernándo García, Hugo Gómez, Jorge Lara y Álex Regidor. Que esta Copa de España les ha servido para seguir motivados a seguir trabajando y creciendo. ¡Gran trabajo!

La Copa de España de Piragüismo en Trasona, Asturias, ha sido una oportunidad para que los palistas extremeños demostraran el trabajo y capacidad en el deporte del piragüismo. Los resultados obtenidos son una muestra de su trabajo y dedicación tanto de los deportistas y entrenadores de la región, así como del apoyo de los clubes y apoyo de la comunidad.

Puedes consultar el resto de los resultados en la web de la Real Federación Española de Piragüismo.

Gracias a Jonas Pravia y Paco de Avilés por la galería de fotos.

El primer pantalán accesible en España para personas con discapacidad está en Badajoz

 La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha colocado un pantalán accesible para personas con discapacidad, en el embarcadero de la margen derecha del río Guadiana a su paso por Badajoz, haciendo posible que personas con discapacidad puedan acceder al río para entrenar o realizar actividades de ocio.

Este pasado lunes ha tenido lugar el acto de inauguración del primer pantalán accesible para personas con discapacidad en España concretamente en la la ciudad de Badajoz, en la margen derecha del río Guadiana en Badajoz, junto al Club Piragüismo Extremadura. Este pantalan ha sido diseñado especialmente para personas con discapacidad, con el objetivo de hacerles más fácil y cómodo el acceso al río y puedan practicar con más facilidad del piragüismo.

«todo el mundo podrá disfrutar del paracanoe»

El sistema se compone de dos piezas: el acceso a la piragua y el banco de transferencia. La Confederación Hidrográfica del Guadiana lo hizo a petición del Club de Piragüismo de Extremadura. Para prevenir actos vandálicos, el acceso al pantalán se protegerá con cancelas y estará restringido al club. Su presidenta, Carmen Ledesma, destacó que con esta instalación «todo el mundo podrá disfrutar del paracanoe» sin depender de terceras personas. No solo usuarios con discapacidad, también con problemas de movilidad, a los que supone un esfuerzo entrar y salir.

Esta iniciativa es un paso importante para la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad y en este caso, el deporte o actividades de recreo en el río.

Esperamos que esta iniciativa se extienda a otros lugares de España en el futuro.

Teresa Tirado, premio a la mejor deportista promesa femenina

Anoche se celebró en Herrera del Duque la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte, un evento que premia a los deportistas más destacados de la región en distintas categorías. Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando se entregó el premio a la mejor deportista promesa femenina, que recayó en Teresa Tirado del Club Piragüismo Iuxtanam.

Teresa Tirado ha conseguido importantes logros en su carrera deportiva. Ha sido campeona de Extremadura en varias ocasiones y ha participado en diversas competiciones nacionales e internacionales, obteniendo excelentes resultados.

El premio a la mejor deportista promesa femenina es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de Teresa Tirado, convirtiéndose en un estímulo para seguir trabajando y mejorar el día a día, en busca de nuevos retos y metas.

La Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte es un evento muy importante en la región, que pone en valor el esfuerzo y la dedicación de los deportistas extremeños, así como la labor de los clubes y entidades que trabajan para fomentar la práctica deportiva en la comunidad. En este sentido, la entrega del premio a Teresa Tirado es también un reconocimiento al trabajo del Club Piragüismo Iuxtanam y de todos los que forman parte de él.

En resumen, la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte de este año ha sido un éxito y desde aquí, queremos felicitar a todos los premiados y animar a todos los deportistas extremeños a seguir trabajando con ilusión y dedicación para alcanzar sus objetivos.

Puedes volver a revivir los momentos de la Gala de entrega de Premios Extremeños del Deporte en youtube, entrando en su canal en su canal.

Dos oros, una plata y un bronce en el Campeonato de España de Jóvenes Promesas

El pasado fin de semana se celebró en Arcos de La Frontera el Campeonato de España de Piragüismo de Jóvenes Promesas e Infantiles. Un evento deportivo que contó con la participación de los mejores palistas de todo el país en estas categorías.

La representación de Extremadura fue notable, consiguiendo un total de cuatro medallas, dos de oro, una de plata y un bronce.

Los ganadores de las medallas de oro fueron: Francisco Sánchez Mora, hombre cadete B de la Escuela Placentina de Piragüismo.
Telma Trinidad del Hoyo, mujer cadete B del Club Piragüismo Iuxtanam.

La medalla de plata: Carmen Sánchez Granado, mujer cadete B del Club Piragüismo Río Jerte.
Y el bronce para: Claudia Blanco Calderón, mujer cadete A del Club Piragüismo Iuxtanam.

Estos resultados son el reflejo del gran trabajo y esfuerzo de los jóvenes palistas de la región, así como del trabajo realizado por sus entrenadores y clubes deportivos.

Los palistas extremeños se enfrentaron a una fuerte competencia en todas las categorías, pero supieron imponerse con un gran desempeño y una excelente técnica en el agua.

También fuimos representados por el resto de la joven cantera, con los resultados:

Hombre infantil B K1:
Nicolás Collado (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 5.

Mujer infantil A K1:
Juncal Rodríguez (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 10.
María Espadero (Piragüismo Río Jerte). Puesto 17.
Cristina Pérez (Escuela Placentina de Piragüismo) Puesto 26.

Hombre infantil A K1:
Alejandro Moreno (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 33.
Manuel Guerra (Piragüismo Badajoz). Puesto 65.

Mujer Cadete B K1:
Carla Alcalde (Escuela Placentina de Piragüismo). Puesto 4.
Candela Torres (Escuela Placentina de Piragüismo). Puesto 28.
Marina Barrientos (Piragüismo Badajoz). Puesto 30.

Hombre cadete B K1:
Jesús Cordero (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 27.
Alejandro Márquez (Piragüismo Iuxtanam) Puesto 46.
Nicolás Santos (Piragüismo Río Jerte). Puesto 54.
Jesús Dovado (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 60.

Mujer Cadete A K1:
Ana Llorente (Piragüismo Río Jerte). Puesto 17.
Blanca Hernández (Piragüismo Badajoz). Puesto 56.

Hombre cadete A K1: Antonio Alonso (Piragüismo Río Jerte). Puesto 78.
Mujer infantil B:
Teresa Cordero (Piragüismo Iuxtanam). Puesto 5.
Lola García (Piragüismo Badajoz). Puesto 70.

Con estos resultados conseguimos situarnos segundos como Comunidad Autónoma en el ranking de medallas de cadetes. Puedes consultar éstos y el resto de resultados en la web de la Real Federación Española de Piragüismo.

Cuatro medallas, dos de oro, una de plata y un bronce.

Estos éxitos deportivos son una muestra más del talento y la dedicación de los jóvenes deportistas extremeños.

Volverán a dar lo mejor de cada uno, este próximo domingo 2 de abril en la II regata Judex contrarreloj!

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Más información    Más información
Privacidad