Convocatoria curso de mujeres árbitro piragüismo Extremadura

La Federación Extremeña de Piragüismo se acoge al programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El programa, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, tiene como objetivo principal promover planes de actuación
encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.

Lugar: Aula Formación Ciudad Deportiva de Mérida. Camino Viñas s/n, 06800 Mérida (Badajoz)

Días: sábado y domingo 23 y 24 de septiembre de 2023 

Horario: Sábado de 09.00h a 14.00h – 16.00h a 21.00h

              Domingo de 09.00h a 14.00h – 15.00h a 20.00h

Inscripción: El curso está subvencionado por el programa I+DXT.

Es necesario enviar la hoja de inscripción antes del 20 de septiembre al email: fedexpiraguismo@hotmail.com
El listado se publicara en esta web en el apartado de formación el 21 de septiembre de 2023.

Todas las personas presentes en el curso deberán llevar al mismo los Reglamentos en soporte informático, ya que será imprescindible un ordenador para el manejo del programa autonómico.

Normativa Curso Árbitro 2012

Curso Auxiliar de Árbitro

DURACION: 8 HORAS


REQUISITOS: Tener al menos 16 años de edad


 CONTENIDOS:


  • Teóricos
    – Reglamento general y Técnico de Competiciones. Con examen.
    – Reglamentos específicos de la especialidad. Con examen.
  •  Prácticos
    – Manejo de material especifico
    – Manejo y conocimientos de impresos arbitrales (sin actas ni informes).
    EVALUACIÓN:
    Exámenes de los contenidos teóricos reseñados, con un máximo de diez preguntas en cada
    uno de los reglamentos, debiendo obtener como mínimo un 70% de aciertos en cada
    reglamento, siendo obligado superar todos ellos.

Curso Básico de Árbitro

DURACION: 15 HORAS


REQUISITOS:


  • Tener licencia de Arbitro Auxiliar en vigor con una antigüedad mínima de un año.
  • Haber realizado actividad como Arbitro Auxiliar en alguna competición oficial y que esta sea
    avalada con el Vº Bº de la federación autonómica correspondiente y/o por el Comité Técnico
    Nacional de Árbitros.
    CONTENIDOS :


  • Teóricos.
    – Reglamento General y Técnico de Competiciones. Con examen.
    – Reglamentos específicos de la especialidad. Con examen.
    – Breve información sobre el Reglamento del Comité Técnico Nacional de Árbitros. Sin examen.
    – Breve información sobre el Reglamento de Disciplina. Sin examen.
    – Breve información acerca del Estatuto Orgánico de la Real Federación Española de
    Piragüismo. Sin examen.
  • Prácticos.
    – Realización de actas e impresos.
    – Manejo de material específico (video, cronos, walquis, etc).
    – Simulación de pruebas de la especialidad
    EVALUACIÓN:


  • Exámenes de los contenidos teóricos reseñados, con un máximo de 20 preguntas en cada
    uno de los reglamentos, debiendo obtener como mínimo un 75% de aciertos en cada
    reglamento, siendo obligatorio superar todos ellos.

Curso Árbitro Nacional

DURACION: 15 HORAS


REQUISITOS:


  • Tener licencia de Arbitro Básico en vigor con una antigüedad mínima de un año.
  • Haber realizado actividad arbitral en un mínimo de 10 competiciones de ámbito estatal y/o
    autonómico.
    CONTENIDOS TEORICO-PRACTICOS:


  • Teóricos
    – Reglamento General y Técnico de Competiciones. Con examen.
    – Reglamentos específicos de la especialidad. Con examen.
    – Breve información sobre el Reglamento del Comité Técnico Nacional de Árbitros. Sin examen.
    – Breve información sobre el Reglamento de Disciplina. Sin examen.
    – Breve información acerca del Estatuto Orgánico de la Real Federación Española de
    Piragüismo. Sin examen.
    EVALUACIÓN:


  • Exámenes de los contenidos teóricos reseñados, con un máximo de 20 preguntas en cada
    uno de los reglamentos, debiendo obtener como mínimo un 80% de aciertos en cada
    reglamento, siendo obligatorio superar los todos ellos
  • Prueba/s práctica/s: su superación con la calificación de apto es obligatoria para obtener el
    titulo de Árbitro Nacional.
Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Más información    Más información
Privacidad