Gala Piragüismo Extremeño 2023

El próximo dia 2 de diciembre el piragüismo extremeño se viste de gala para celebrar la VI Gala del Piragüismo Extremeño 2023. Donde haremos un recorrido por los éxitos del piragüismo en Extremadura, entregaremos los premios de la liga Judex 2023 y recordaremos momentos importantes de nuestros palistas.

Esta gala es un reconocimiento a los palistas por su dedicación y esfuerzo diario con nuestro deporte, desde las edades de cantera hasta veteranas y sus clubes.

Nos acompañarán representastes de entidades como el Ayuntamiento de Badajoz, Diputación de Badajoz y Dirección General de Deportes.

Lugar: Residencia Universitaria Fundación CB, Rucab de Badajoz.

2 de diciembre 2023.

Hora: 12 horas.

Éxito y Emoción en el Campeonato de España de Sprint de Jóvenes Promesas por Selecciones Autonómicas de Piragüismo

Tras la cancelación inicial debido a condiciones climatológicas adversas, el Campeonato de España de Sprint de Jóvenes Promesas por Selecciones Autonómicas de Piragüismo finalmente tuvo lugar en Verducido, marcando el cierre de una temporada excepcional y emocionante para la Federación Extremeña de Piragüismo.

A pesar de las condiciones meteorológicas desafiantes, más de 400 deportistas de toda España se congregaron el pasado fin de semana para competir en diversas modalidades, incluyendo K1, C1, K2, C2, K4 y C4, con distancias de 500 metros y una prueba especial de 3000 metros en las categorías Infantil y Cadete (divididas en A y B). El Complejo Deportivo de David Cal fue testigo de intensas competiciones, también con la participación Paracanoe PK2, PK3, PV2 y PV3.

Los jóvenes palistas de Extremadura demostraron su trabajo y dedicación a pesar de las condiciones climáticas desfavorables. Destacando en diversas categorías, lograron notables posiciones en las diferentes pruebas:

En K1 – 500 m:

  • Hombre Cadete K1 B: Fco González (2º), Jesús Cordero (3º FB)
  • Mujer Cadete A: Claudia Blanco (1ª), Ana Llorente (9ª)
  • Mujer Cadete B: Telma Trinidad (3ª), Carmen Sánchez (4ª)
  • Hombre Infantil B: Moisés Blanco (5º FB), Nicolás Collado (6º)
  • Mujer Infantil A: Juncal Rodríguez (1ª FB), Cristina Pérez (9ª)
  • Mujer Infantil B: Teresa Cordero (6ª)

En 3000 m:

  • Hombre Cadete: Fco González (3º), Diego Gil (18º), Alejandro Márquez (19º)
  • Mujer Cadete: Carla Alcalde (4ª), Carmen Sánchez (7ª), Ana Llorente (8ª)
  • Hombre Infantil: Manuel Guerra (13º), Alejandro Moreno (16º), Moisés Blanco (20º)
  • Mujer Infantil: María Espadero (11ª), Teresa Cordero (24ª)

En Barcos de Equipo 500:

  • Hombre Infantil K2: Manuel y Alejandro (9º)
  • Mujer Cadete K4: Telma, Carla, Ana, Carmen (2º)
  • Mujer Infantil K2: Cristina y María (4º)
  • Hombre Infantil K4: Nicolás, Manuel, Alejandro, Moisés (7º)
  • Mujer Cadete K2: Claudia, Telma (1ª)
  • Mujer Infantil K4: Juncal, María, Teresa, Cristina (4º)
  • K2 Mixto Cadete: Fco y Claudia (1º)

Además, la selección extremeña destacó en la clasificación general, ocupando el séptimo lugar por autonomías y el quinto en el medallero. Las jóvenes promesas extremeñas cierran una temporada excepcional, augurando un prometedor futuro para el piragüismo en la región.

Damos las gracias a nuestros palistas, entrenadores y apoyo de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura por acompañarnos y confiar en que Extremadura sea un referente en el piragüismo nacional. ¡Vamos por más éxitos en el futuro!

Elena Ayuso y Juan Antonio Valle presentes en las jornadas de barreras por eliminar en la juventud y discapacidad.

Elena Ayuso y Juan Antonio Valle, asisten a las recientes «IV Jornadas para la Erradicación de Barreras en Juventud y Discapacidad: Actividades y Deportes Inclusivos«. Este significativo evento, llevado a cabo el pasado 10 de noviembre en el Hotel «Las Lomas» de Mérida, fue organizado por el Consejo de la Juventud de Extremadura en colaboración con CERMI Extremadura.

El evento, más allá de su enfoque deportivo, proporcionó una amplia gama de herramientas y conceptos destinados a sensibilizar a los participantes sobre las diversas necesidades de los jóvenes con discapacidad. Se abordaron temas cruciales, incluyendo la realidad laboral, proporcionando a los asistentes una comprensión más profunda de las barreras que enfrentan y las oportunidades que se presentan.

El Club de Piragüismo Extremadura es premiado con el reconocimiento OTAEX 2023 por su labor en accesibilidad.

El Club de Piragüismo Extremadura ha ganado el premio OTAEX 2023 por su labor en accesibilidad. Gracias a su propuesta y apoyo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, han hecho accesible el pantalán del Parque del Río Guadiana en Badajoz.

El Club de Piragüismo de Extremadura apuesta por la creación de espacios para personas con distintos tipos de discapacidad. Su propuesta, fue recogida y financiada por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, consiguiendo hacer accesible el pantalán de la margen derecha del parque del rio Guadiana en la ciudad de Badajoz. Para ello se ha instalado un banco de transferencia a dos alturas que anclado al pantalán existente facilita la transferencia de las personas con problemas de movilidad hasta la embarcación.

Las embarcaciones se colocan en una lanzadera, que es un módulo que se acopla al embarcadero y desde el cual pueden acceder directamente al río. Con esta instalación se ha solucionado el problema de cómo entrar con la piragua en el río por parte de las personas con discapacidad, sobre todo cuando el caudal del agua está bajo y el pantalán queda demasiado alto para meterse en las piraguas.

El premio será entregado en la Asamblea de Extremadura en el mes de diciembre.

¡Felicitaciones al Club de Piragüismo Extremadura por este logro!

Convocatoria curso de mujeres árbitro piragüismo Extremadura

La Federación Extremeña de Piragüismo se acoge al programa I+DXT 2023, financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU- en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España – Ministerio de Cultura y Deporte: Consejo Superior de Deportes-.

El programa, coordinado por la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, tiene como objetivo principal promover planes de actuación
encaminados en la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el marco del deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres y visibilizar la práctica de actividades físico deportivas femeninas, a través de los medios de comunicación y la sociedad en general.

Lugar: Aula Formación Ciudad Deportiva de Mérida. Camino Viñas s/n, 06800 Mérida (Badajoz)

Días: sábado y domingo 23 y 24 de septiembre de 2023 

Horario: Sábado de 09.00h a 14.00h – 16.00h a 21.00h

              Domingo de 09.00h a 14.00h – 15.00h a 20.00h

Inscripción: El curso está subvencionado por el programa I+DXT.

Es necesario enviar la hoja de inscripción antes del 20 de septiembre al email: fedexpiraguismo@hotmail.com
El listado se publicara en esta web en el apartado de formación el 21 de septiembre de 2023.

Todas las personas presentes en el curso deberán llevar al mismo los Reglamentos en soporte informático, ya que será imprescindible un ordenador para el manejo del programa autonómico.

Fallece D Manuel Villarino nuestro presidente de la Federación Extremeña de Piragüismo

Fallece el presidente de la Federación Extremeña de Piragüismo

Lamentamos comunicar el fallecimiento en el día de hoy del presidente de la Federación Extremeña de Piragüismo (FExP), don Manuel Villarino Pocostales, a los 65 años de edad. La familia del piragüismo extremeño llora hoy la pérdida de un hombre profundamente comprometido con la promoción de este deporte, al que ha estado dedicado más de cuatro décadas, no solo como máximo responsable de esta entidad –un cargo que ostentaba desde el año 2004-, sino también como gran aficionado y embajador del kayak y la canoa, para los que siempre buscó sumar aliados y seguidores. La capilla ardiente está instalada en la sala 2 en Servisa Tanatorio (Av. de Felipe VI, 110, 06800, Mérida), y mañana se celebrará el sepelio en la capilla a las 13:00 horas.

Bases Gran Premio Diputación de Cáceres

  1. FECHA Y HORARIO DE COMIENZO
    Domingo 01 de octubre de 2023, a partir de las 11:00 horas
  2. CIUDAD Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
    Salida del Poblado de Granadilla llegada al Anillo.
  1. CATEGORIAS Y MODALIDADES:
    K-2 Hombre Absoluto (pudiéndose formar con los hombres senior y veteranos)
    K-2 Mixto (teniéndose que formar con una mujer y un hombre).
    K-2 Hombre JJPP (pudiéndose formar con los hombres infantiles y cadetes)
    K-2 Mujer JJPP (pudiéndose formar con las mujeres infantiles y cadetes)
    K-2 Mixto JJPP (pudiéndose formar con hombre y mujeres alevines, infantiles y cadetes)
    K-2 Hombre Piragüin (pudiéndose formar con hombres benjamines y alevines)
    K-2 Mujer Piragüin (pudiéndose formar con mujeres benjamines y alevines)
    K-2 Inclusivo mixto (formado por un palista convencional y otro paracanoe independientemente del sexo de cada uno)
    Hombres K1 piraguin, paracanoe, JJPP y Absoluto.
    Mujer K1 piraguin, paracanoe, JJPP y Absoluta
    C1 absoluto
    Todas las categorías que no se completen pasarán la inmediatamente superior.
  1. HORARIOS Y DISTANCIAS:
    11:00 Salida del Descenso desde el Poblado de Granadilla y una vuelta
    al circuito en el anillo para los K2 absolutos, K2 mixtos, hombres y mujeres absolutos K1…………………………………….……………….…..8.250 metros
    11:45 Hombres y Mujeres K2 JJPP, K2 JJPP mixto, K1 hombre y mujer JJPP
    y C1 absoluto, en el Anillo dar dos vuelta al circuito……………….3.000 metros
    12:30 Hombres y Mujeres K2 Piragüin, K2 Inclusivo, K1 hombre y mujer piragüin y paracanoe, en el Anillo dar una vueltas al circuito……………………1.500 metros.

Bases Regata Final Judex – III Regata de la Liga Centro

REGATA FINAL JUDEX DE TRAVESIA-3ª REGATA DE LA LIGA CENTRO JJPP (GUIJO DE GRANADILLA-EL ANILLO)

FECHA Y HORARIO DE COMIENZO
Domingo 20 de agosto de 2023, a partir de las 11:00 horas
CIUDAD Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Instalaciones del Anillo, Guijo de Granadilla.
CATEGORÍAS Y MODALIDADES
Las categorías que pueden participar son en Hombres K1:
Paracanoe PK3 absolutos y JJPP, PK2 y PK1, Veteranos A (35-45 años) y B (+45 años), Senior, Sub-23, Junior, Cadetes A y B, Infantiles A y B, Alevines A y B, Benjamines y C-1 absolutos (junior y senior) C-1 JJPP (infantiles y cadetes).
En Mujeres K1:
Paracanoe PK3, PK2, PK3, Veteranas A (35-45 años) y B (+45 años), Sénior, Sub23, Junior, Cadetes A y B, Infantiles A y B, Alevines A y B, Benjamines, C-1 absolutos (junior y senior) C-1 JJPP (infantiles y cadetes).
Las categorías A y B contempladas subirán al pódium siempre y cuando completen el mismo, al igual que las categorías paracanoe.

Bases VI Regata Judex de Velocidad 200 metros

VI Regata Judex de Velocidad 200 metros

FECHA Y HORARIO DE COMIENZO

Domingo 16 de julio de 2023, a partir de las 09:30 horas


CIUDAD Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

Canal o isla de Merida

CATEGORIAS Y MODALIDADES:

Las categorías que pueden participar son:

  • Hombres Veteranos, Sénior, Sub-23, Junior, Cadetes, Infantiles, Alevines, Benjamines y Paracanoe K-1
  • Mujeres Veteranas, Sénior, Junior, Cadetes, Infantiles, Alevines, Benjamines y Paracanoe K-1
  • Hombres C-1 Absoluto.

Bases VII Campeonato Open Interterritorial de la Diputacion de Badajoz-VI Cpto Extremadura de Barcos de Equipo.pdf

Bases Campeonato Inteterritorial Diputacion de Badajoz

VII Campeonato Open Interterritorial de la Diputación de Badajoz-VI Cpto de Extremadura de Barcos de Equipo

FECHA Y HORARIO DE COMIENZO

Sábado 8 de julio de 2023, a partir de las 09:30 horas


CIUDAD Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

Mérida, Zona de la isla

CATEGORIAS Y MODALIDADES:

La participación está abierta a todos los clubes de todas las comunidades autónomas.

Hombres Senior K-2.
Hombres Júnior K-2.
Hombres Cadetes K-2.
Hombres Infantiles K-2.
Hombres Piragüines K-2 (pudiéndose formar con la categoría hombre alevín y benjamín)
Mujer Absoluta K-2 (pudiendo formarse con las categorías, senior, junior y veteranas).
Mujer Promesa K-2 (pudiendo formarse con las categorías cadete e infantil).
Mujer Piragüines K-2 (pudiéndose formar con la categoría mujer alevín y benjamín)
K2 Inclusivo (pudiéndose formar con un palista paracanoe y otro convencional)
Absoluto C-2 (pudiéndose formar embarcaciones mixtas de todas las categorías hombre y mujer).
*K-4 Absoluto (pudiéndose formar con hombres y mujeres de la categoría senior, junior y veteranos).
*K-4 Promesa (pudiéndose formar con los hombres y mujeres de la categoría infantil y cadete).
*K-4 Piragüines (pudiéndose formar con los hombres y mujeres de la categoría pre benjamín, benjamín y alevín).

***Se podrán formar barcos de equipo con cualquier palista a partir de cadetes subiéndolos a una categoría inmediatamente superior.
***Los K2 hombres como excepción con el fin de que todos los palistas puedan participar, podrán formarse con una mujer de la categoría a la que quiere optar.
***Si no se completan categorías con un mínimo de tres embarcaciones la organización podrá anular la categoría y dejar participar a l@s palistas en la inmediatamente superior.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar nos da su consentimiento a nuestra política de cookies. Más información    Más información
Privacidad